Constituir tu empresa en Malta.
- Swisskap
- 3 abr 2023
- 10 Min. de lectura
Actualizado: 28 ago 2023
El entorno económico de Malta es favorable para las empresas, con una estabilidad política y monetaria, un sector financiero sólido, un sector turístico en crecimiento, incentivos fiscales para empresas y una infraestructura de alta calidad. Todo esto la convierte en un destino atractivo para constituir tu empresa en Malta y que buscan establecerse en el Mediterráneo.

Malta más que una isla en el mediterráneo.
Malta es un pequeño archipiélago situado en el mar Mediterráneo, al sur de Italia y al norte de África. Se compone de tres islas: Malta, Gozo y Comino. Su capital es La Valeta, una ciudad amurallada que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que ha logrado atraer a varias empresas internacionales en los últimos años debido a su favorable entorno económico y político.
Malta tiene una rica historia, que se remonta a la Edad de Piedra, y ha sido habitada por diferentes culturas a lo largo de los siglos, desde los fenicios hasta los británicos. Durante siglos, Malta ha sido un punto estratégico importante en el Mediterráneo, y ha sido conquistada y gobernada por distintas potencias, incluyendo los romanos, los árabes, los normandos, los españoles y los británicos.
Hoy en día, Malta es un estado miembro de la Unión Europea desde el 1 de mayo de 2004, y ha adoptado el euro como moneda. La economía de Malta se basa en gran medida en el sector servicios, especialmente en el turismo, las finanzas y el juego en línea. También cuenta con un sector manufacturero en crecimiento, especialmente en el campo de la electrónica y la biotecnología.
Malta es un destino turístico popular debido a su clima mediterráneo, su rica historia y cultura, sus playas y sus aguas cristalinas. También es un lugar popular para aprender inglés como segundo idioma, ya que el inglés es un idioma oficial en Malta junto con el maltés.
En resumen, Malta es un país pequeño pero fascinante, con una rica historia y cultura, una economía en crecimiento y un clima y paisaje mediterráneo atractivo para los turistas.
Ubicación estratégica: Malta se encuentra en una posición geográfica privilegiada, entre Europa y África, lo que la convierte en un lugar ideal para las empresas que buscan establecerse en la región del Mediterráneo.
Sistema fiscal atractivo: Malta ofrece un régimen fiscal atractivo para las empresas, con una tasa impositiva efectiva del 5% en algunos casos, lo que la convierte en un destino popular para la planificación fiscal.
Mano de obra altamente cualificada: Malta tiene una fuerza laboral altamente cualificada y bien educada, lo que la convierte en un lugar atractivo para las empresas que buscan establecerse en un ambiente empresarial favorable.
Política pro-negocios: Malta tiene una política pro-negocios, lo que significa que las empresas pueden esperar un entorno regulatorio favorable y una serie de incentivos para establecer y hacer crecer sus negocios.
Acceso a la UE: Malta es miembro de la Unión Europea, lo que significa que las empresas establecidas en Malta tienen acceso a un mercado único de 450 millones de consumidores y una serie de acuerdos comerciales y políticos.
Malta ofrece un entorno económico favorable para las empresas, con un régimen fiscal atractivo, mano de obra altamente cualificada, una política pro-negocios y acceso al mercado de la UE. Estos factores combinados hacen de Malta un destino atractivo para las empresas que buscan establecerse en la región del Mediterráneo.
Malta la favorita de Fintech y juegos en linea.
Malta es un destino atractivo para las empresas fintech y de juegos en línea, y ha desarrollado una reputación como un centro líder para estas industrias. Algunas de las razones por las que Malta es atractiva para las empresas fintech y de juegos son:
Regulación favorable: Malta ha creado un marco regulatorio favorable para las empresas fintech y de juegos en línea, que incluye licencias y regulaciones claras y predecibles.
Entorno empresarial favorable: Malta cuenta con un entorno empresarial favorable, con incentivos fiscales y una infraestructura de alta calidad para empresas que buscan establecerse allí.
Acceso al mercado europeo: Como miembro de la Unión Europea, Malta ofrece acceso al mercado único europeo, lo que permite a las empresas fintech y de juegos en línea vender sus productos y servicios en toda Europa.
Innovación y tecnología: Malta se está convirtiendo en un centro para la innovación y la tecnología, con una fuerza laboral altamente cualificada en los campos de la tecnología y la informática.
Idioma inglés: El inglés es uno de los idiomas oficiales de Malta, lo que facilita la comunicación y los negocios con otros países de habla inglesa.
Malta es el hogar de una serie de grandes empresas de juegos y fintech que están registradas y tienen operaciones allí. Algunas de las empresas más destacadas incluyen:
Betsson Group: Betsson es una empresa de juegos en línea con sede en Suecia que opera en Malta desde 2007. La compañía es uno de los mayores operadores de juegos en línea de Europa y ofrece una amplia gama de juegos, incluyendo apuestas deportivas, casino y póquer.
Evolution Gaming: Evolution Gaming es una empresa sueca que se especializa en la creación de juegos de casino en vivo en línea. La compañía tiene una fuerte presencia en Malta y ha sido reconocida como el proveedor líder de juegos en vivo en línea.
Playtech: Playtech es una empresa de software de juegos en línea que tiene su sede en las Islas del Canal pero tiene una importante presencia en Malta. La compañía ofrece una amplia gama de productos de juegos, incluyendo juegos de casino, apuestas deportivas, bingo y póquer.
Tipico: Tipico es una empresa alemana que opera en Malta y se especializa en apuestas deportivas en línea. La compañía ofrece una amplia gama de opciones de apuestas deportivas y ha sido reconocida como una de las principales empresas de apuestas deportivas en Europa.
Revolut: Revolut es una empresa fintech británica que ofrece una amplia gama de servicios financieros en línea, incluyendo transferencias de dinero, cambio de divisas y tarjetas de débito. La compañía tiene su sede en el Reino Unido, pero tiene una importante presencia en Malta y ha obtenido una licencia bancaria en el país.
Estas empresas se benefician de la regulación favorable, el entorno empresarial favorable y la fuerza laboral altamente cualificada de Malta. El país es un destino atractivo para las empresas fintech y de juegos en línea debido a su regulación favorable, entorno empresarial favorable, acceso al mercado europeo, innovación y tecnología y el idioma inglés. Esto ha llevado a un aumento en el número de empresas fintech y de juegos en línea que establecen operaciones en Malta en los últimos años.

Tipos de sociedades en Malta.
En Malta, existen diferentes tipos de sociedades que una empresa puede establecer. Los tipos de sociedades más comunes son los siguientes:
Sociedad Anónima (SA): Es una sociedad de capital abierto o cerrado. Puede tener un solo accionista o varios accionistas, y su capital social mínimo es de € 46.587,47. Los accionistas no son responsables de las deudas de la empresa, sino que su responsabilidad está limitada al capital social.
Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL): Es una sociedad de capital cerrado y el número mínimo de accionistas es de dos y el capital social mínimo es de € 1.165. Tienen una estructura más flexible y pueden ser administradas por un solo director. Los accionistas no son responsables de las deudas de la empresa, sino que su responsabilidad está limitada al capital social.
Sociedad en Comandita Simple (SCS): Es una sociedad compuesta por dos tipos de socios: los socios comanditados, que tienen responsabilidad ilimitada por las deudas de la empresa, y los socios comanditarios, cuya responsabilidad se limita al capital aportado. La SCS debe tener al menos un socio comanditado y uno comanditario.
Sociedad en Nombre Colectivo (SNC): Es una sociedad en la que todos los socios tienen responsabilidad ilimitada por las deudas de la empresa. Se requiere un mínimo de dos socios para formar una SNC.
Sociedad de Garantía Recíproca (SGR): Es una sociedad creada con el propósito de proporcionar garantías a las pequeñas y medianas empresas para obtener financiamiento. En Malta, la SGR se conoce como Fondo Nacional de Garantía de Préstamos.
Sucursal de una empresa extranjera: Una empresa extranjera puede establecer una sucursal en Malta, lo que le permite operar en el país como una extensión de la empresa extranjera.
En resumen, en Malta existen diferentes tipos de sociedades, cada una con sus propias características y requisitos. Las opciones incluyen la sociedad anónima, la sociedad de responsabilidad limitada, la sociedad en comandita simple, la sociedad en nombre colectivo, la sociedad de garantía recíproca y la sucursal de una empresa extranjera.

Sobre fiscalidad e impuestos en Malta.
El entorno fiscal en Malta es muy favorable para las empresas, con una amplia variedad de incentivos fiscales y beneficios que pueden reducir la carga fiscal de las empresas.
Malta tiene una amplia red de tratados fiscales bilaterales que pueden ayudar a reducir la carga fiscal de las empresas que operan en el extranjero. Estos tratados establecen las reglas para evitar la doble imposición y ofrecen una mayor seguridad jurídica a las empresas que operan en países extranjeros.
Malta ofrece un régimen de imposición sobre el ingreso global reducido para ciertos tipos de empresas, incluidas las empresas de juego y las empresas de inversión. Este régimen permite que estas empresas paguen impuestos solo sobre los ingresos generados en Malta, en lugar de sobre sus ingresos globales.
Adicionalmente el país ofrece una amplia gama de créditos fiscales que pueden reducir la carga fiscal de las empresas. Estos créditos incluyen créditos para investigación y desarrollo, créditos para inversiones en energía renovable y créditos para la creación de empleo.
Malta no aplica impuestos de retención en dividendos pagados a accionistas no residentes, lo que hace que sea una opción atractiva para las empresas que buscan establecer operaciones en Europa.
En resumen, el entorno fiscal en Malta es muy favorable para las empresas, con un régimen fiscal que incluye un impuesto sobre la renta de sociedades del 35%, un régimen de imposición sobre los ingresos pasivos del 5%, una amplia red de tratados fiscales bilaterales, un régimen de imposición sobre el ingreso global reducido, créditos fiscales y sin impuestos de retención en dividendos.
En Malta, las empresas deben pagar varios tipos de impuestos. A continuación, se detallan algunos de los impuestos más comunes que las empresas deben pagar en Malta:
Impuesto sobre la renta de sociedades: El impuesto sobre la renta de sociedades se aplica a todas las empresas que operan en Malta y se basa en los beneficios netos de la empresa. Actualmente, el tipo impositivo es del 35%.
Impuesto sobre el valor añadido (IVA): El IVA se aplica a la mayoría de las transacciones comerciales y el tipo impositivo estándar es del 18%.
Impuesto sobre las nóminas: El impuesto sobre las nóminas se aplica a los salarios pagados a los empleados y el tipo impositivo varía según el salario.
Impuesto sobre la propiedad: El impuesto sobre la propiedad se aplica a la propiedad inmobiliaria que posee una empresa y el tipo impositivo varía según el valor de la propiedad.
Impuestos sobre las ganancias de capital: Las empresas pueden estar sujetas a impuestos sobre las ganancias de capital si venden activos que han aumentado de valor desde que los adquirieron.
Es importante tener en cuenta que Malta también ofrece varios incentivos fiscales para atraer a empresas extranjeras. Estos incluyen un régimen de imposición sobre los ingresos pasivos y un régimen de imposición sobre el ingreso global reducido para ciertos tipos de empresas. Además, Malta tiene una amplia red de tratados fiscales bilaterales que pueden ayudar a reducir la carga fiscal de las empresas que operan en el extranjero.
Fiscalidad para directores extranjeros.
Los directores extranjeros de empresas registradas en Malta están sujetos a impuestos en la misma medida que los directores malteses. En general, los directores extranjeros están obligados a pagar impuestos sobre los ingresos que reciben de la empresa. Sin embargo, hay algunos incentivos fiscales que podrían aplicarse a los directores extranjeros en Malta. Por ejemplo, Malta ofrece un régimen de residencia fiscal para personas que no son ciudadanos de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo y que no tienen derecho a la libre circulación en la UE.
Si un director extranjero cumple con ciertos requisitos, podría ser elegible para el régimen de residencia fiscal y estar sujeto a una tasa impositiva reducida. Además, Malta tiene una amplia red de tratados fiscales bilaterales que pueden evitar la doble imposición para los directores extranjeros que reciben ingresos de fuentes extranjeras. En cualquier caso, la situación fiscal de un director extranjero dependerá de su estatus de residencia, ingresos y otros factores. Se recomienda buscar asesoramiento profesional en materia fiscal antes de tomar cualquier decisión.

Banca en Malta para empresas.
El entorno bancario de Malta es considerado como uno de los más estables y seguros en Europa. El sector bancario en Malta está regulado por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta (MFSA) y supervisado por el Banco Central de Malta. La MFSA es responsable de otorgar licencias bancarias y de supervisar la actividad de los bancos en Malta para garantizar que cumplan con los estándares de regulación y cumplimiento.
En Malta, hay una variedad de bancos locales e internacionales que ofrecen una amplia gama de servicios financieros, incluyendo cuentas bancarias, tarjetas de crédito, préstamos, inversiones y servicios de banca privada. Los bancos locales suelen ofrecer tarifas y comisiones más bajas en comparación con los bancos internacionales, pero también pueden tener una menor cobertura geográfica y menos opciones de productos y servicios.
Además, Malta es uno de los principales centros de banca offshore en Europa y atrae a muchos clientes extranjeros que buscan establecer cuentas bancarias en el país debido a sus leyes fiscales favorables y su estabilidad política y económica. Sin embargo, es importante destacar que Malta también está comprometido con la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, y tiene una estricta regulación en materia de prevención de delitos financieros.
El entorno bancario de Malta es estable, seguro y diverso, y ofrece una amplia gama de servicios financieros para los clientes locales e internacionales.

Acerca de incorporar tu empresa en Malta.
Para crear una empresa en Malta, es necesario seguir los siguientes pasos y cumplir con los requisitos correspondientes:
Elegir el tipo de sociedad: Los tipos de sociedades más comunes en Malta son la sociedad de responsabilidad limitada (Ltd), la sociedad en comandita y la sociedad anónima (plc).
Nombrar a los directores y accionistas: Las empresas deben tener al menos un director y un accionista, que pueden ser extranjeros. También se requiere un secretario de la empresa.
Reservar un nombre para la empresa: El nombre debe ser único y no puede ser similar al de otras empresas ya registradas en Malta.
Registrar la empresa: Se debe presentar una solicitud de registro de la empresa ante el Registro de Empresas de Malta y proporcionar información sobre los directores, accionistas y la estructura de la empresa.
Obtener una licencia comercial: Algunas empresas, como las que operan en el sector financiero, pueden necesitar obtener una licencia comercial adicional de la Autoridad de Servicios Financieros de Malta (MFSA).
Obtener un número de identificación fiscal (VAT): Las empresas que realizan ventas y servicios en Malta deben registrarse para obtener un número de identificación fiscal (VAT).
Abrir una cuenta bancaria: Es necesario abrir una cuenta bancaria en Malta para operar la empresa y realizar transacciones comerciales.
Es importante destacar que los requisitos específicos para crear una empresa en Malta pueden variar según el tipo de sociedad y el sector de la empresa. Por lo tanto, es recomendable buscar asesoramiento profesional y legal para garantizar que se cumplan todos los requisitos y se lleve a cabo una correcta constitución de la empresa.
En Swisskap contamos con asociaciones estratégicas de gestores patrimoniales para ayudarte en constituir tu empresa en Malta de manera remota y segura, todo dependerá de la documentación, si requieres servicios corporativos, así como asistencia para la apertura de tu cuenta corporativa, te diseñamos el mejor traje corporativo a la medida de tus necesidades patrimoniales y así evitar costos innecesarios.
Adicionalmente contamos con asociaciones estratégicas que permiten lleves una contabilidad eficaz para tu empresa.
No dudes en ponerte en contacto en:
Contact@swisskap.com
Será un placer apoyarte en darte más informes y detalles sobre los servicios que prestan nuestros asociados.
