top of page

Constituir tu empresa en Puerto Rico.

  • Foto del escritor: Swisskap
    Swisskap
  • 28 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Puerto Rico, con su ubicación estratégica y beneficios fiscales únicos, se ha convertido en un destino atractivo para inversores no residentes que buscan expandir sus operaciones empresariales. Constituir tu empresa en Puerto Rico ofrece una combinación de ventajas fiscales, acceso a mercados internacionales y un entorno empresarial en crecimiento.


Abrir una empresa en Puerto Rico

En este artículo, exploraremos en profundidad las razones para considerar a Puerto Rico como destino empresarial, destacando su entorno económico, tipos de sociedades, sistema tributario, panorama bancario y los requisitos para abrir una empresa en el país. Además, analizaremos cómo empresas como Swisskap pueden facilitar el proceso de establecimiento empresarial en Puerto Rico.

Entorno Económico en Puerto Rico

Puerto Rico, como territorio no incorporado de los Estados Unidos, ofrece una ubicación estratégica en el Caribe y un mercado con acceso a la economía más grande del mundo. Además, cuenta con un ambiente propicio para la innovación y el crecimiento en industrias como la biotecnología, la tecnología y los servicios financieros.

Tipos de Sociedades en Puerto Rico

Los no residentes tienen diversas opciones para estructurar su empresa en Puerto Rico:

  1. Corporación (Corporation): La opción más común, permite a los inversores no residentes poseer y operar una empresa con ventajas fiscales, como el "Acta 20" que ofrece tasas impositivas reducidas para empresas de servicios exportados.

  2. Empresa de Responsabilidad Limitada (LLC): Ofrece una estructura flexible con responsabilidad limitada para los miembros.


Impuestos en Puerto Rico

Las ventajas fiscales son uno de los principales atractivos para los inversores en Puerto Rico:

  1. Contribución sobre Ingresos: Puerto Rico ofrece tarifas impositivas reducidas para las empresas y no residentes que califican bajo leyes específicas, como la Ley 60 y la Ley 20.

  2. Impuesto al Consumo (IVU): Similar al impuesto sobre las ventas, el IVU es del 10.5% en la mayoría de los bienes y servicios.


Panorama Bancario

El sistema bancario en Puerto Rico es sólido y bien establecido. Los bancos locales ofrecen una variedad de servicios financieros, desde cuentas corrientes hasta préstamos comerciales y de inversión.

Requisitos para Abrir Empresas en Puerto Rico

Abrir una empresa en Puerto Rico implica seguir los siguientes pasos:

  1. Reserva de Nombre: Seleccionar un nombre único y verificar su disponibilidad.

  2. Registro ante el Departamento de Estado: Registrar la empresa y obtener un número de identificación fiscal.

  3. Solicitud de Licencias y Permisos: Obtener las licencias y permisos necesarios para operar en la industria elegida.

  4. Apertura de Cuenta Bancaria: Abrir una cuenta bancaria empresarial en un banco local.

  5. Cumplimiento Legal y Regulatorio: Cumplir con los requisitos legales y regulatorios, incluidos los contratos de arrendamiento y los acuerdos de empleo.

Puerto Rico se ha convertido en un destino empresarial atractivo para los no residentes, con ventajas fiscales y un entorno favorable para la inversión. Su ubicación estratégica, combinada con beneficios económicos y fiscales, hace que sea una opción estratégica para la expansión empresarial.

Con la experiencia de Swisskap y sus asociados, los no residentes pueden aprovechar al máximo las oportunidades de negocio en este territorio caribeño. Establecer una empresa en Puerto Rico puede ser un paso hacia un futuro financiero sólido y próspero.

Swisskap




bottom of page