Constituir tu empresa en Reino Unido.
- Swisskap
- 19 jul 2022
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 28 ago 2023
Abrir una empresa en Inglaterra, o para ser más exactos, en el Reino Unido, es una oportunidad que hay que considerar si se decide empezar una actividad empresarial.
Son muchas las ventajas para quien elige esta opción, empezando por la fiscalidad británica. Vamos a ver más en el detalle cómo funciona la fiscalidad en el Reino Unido y cuáles son las opciones y las ventajas.

Ventajas y desventajas.
Las empresas debidamente registradas en UK que han obtenido un número VAT, tienen que aplicar el IVA en cuanto realicen operaciones imponibles.
Los porcentajes de IVA para bienes y servicios cambian según la categoría en la que se opera.
¿Quién paga el IVA en Inglaterra? En el Reino Unido hay que registrarse para pagar y cobrarel IVA en los productos y servicios que se venden y que se adquieren sólo si se produce un facturado de más de 85 mil libras. Por debajo de las 85 mil libras, los registros para el IVA sonvoluntarios. Las empresas que cobran el IVA a sus clientes están obligadas a registrarse y abonar al HMRC.
Para pagar el IVA en Inglaterra es posible elegir entre diferentes modalidades, es posible efectuar los pagos el mismo día o el siguiente mediante las herramientas online, rellenando el formulario correspondiente o por teléfono.
Elegir el tipo de empresa.
Lo primero que hay que hacer es evaluar el tipo de empresa que más se ajusta a nuestras necesidades. Decidir, entonces, si la LTD es nuestra opción o si puede resultar más beneficioso abrir una PLC, LLP.

Limited o Ltd. : Ventajas.
Abrir una LTD ofrece seguramente unas ventajas que hay que considerar al elegir mudar su propia actividad principal en el Reino Unido. Entre ellas encontramos:
1. Una gran reputación a nivel internacional.
Las empresas inglesas gozan de una muy buena reputación a nivel internacional en cuanto, siendo reguladas por el Common Law, el modelo de ordenamiento jurídico a la base del sistema judicial de varios países extranjeros, se presenta con un perfil más interesante para clientes e inversores extranjeros. Además, una LTD cuenta con un sistema legal con reglas bien definidas y flexibles.
2. Costes reducidos para emprender y sostener la empresa.
A diferencia de una S.L. española los costes para emprender y gestionar una empresa en el Reino Unido son definitivamente inferiores. Además, el trámite burocrático previsto para la apertura de una LTD es más ágil y menos complejo que el español y el de otros países en el mundo.
3. Impuestos.
Una de las ventajas más evidentes son los impuestos reducidos. Las empresas en el Reino Unido tienen un tipo de impuesto del 20% sobre los ingresos de la empresa. Este tipo ventajoso hace que este modelo de empresa sea el menos oneroso de Europa.
4. Transparencia.
El gobierno británico está muy atento a favorecer la transparencia para las empresas y sociedades. El objetivo es mantener estable la buena reputación de las Ltd, no solo a nivel nacional sino también al extranjero. Por ejemplo, para evitar problemas relacionados con la transparencia de una empresa, hace algunos años, se ha introducido una normativa que establece la obligación de la presencia de un director que sea reconocible como persona física.
Ltd. : Desventajas.
¿Hay algunas desventajas en abrir una LTD? Por supuesto. Las mayores deficiencias pueden ser las siguientes:
La inminente salida del Reino Unido de la Unión Europea con el Brexit. En poco tiempo el país saldrá de los convenios previstos para los miembros de la Comunidad Europea, y las empresas podrían enfrentarse a onerosos costes de import-export.
La apertura de una cuenta corriente en el Reino Unido. Abrir una cuenta corriente en Inglaterra puede ser difícil desde el extranjero, especialmente si la LTD no prevé una mayoría de socios residentes en el país.

Para poder abrir una empresa en Inglaterra los pasos no son muchos, aunque en este caso no se aconseja hacerlo sin la ayuda de un profesional.
Considerando el coste reducido de la constitución de la empresa merece la pena recurrir a unos expertos, tanto para la constitución como para las primeras fases de gestión, en los que un asesor puede ser de fundamental importancia.
Conoce los principales puntos al abrir tu Ltd en Reino Unido.
1. Elegir el nombre para tu empresa en Reino Unido.
El primer paso para abrir una LTD es elegir el nombre de la empresa. En Reino Unido la elección del nombre es muy importante y prevé que el nombre termine con la sigla Ltd. o Limited, antes de elegir el nombre es aconsejable consultar en registro para asegurarse que no se haya registrado previamente ese nombre por otra empresa.
Además, hay que evitar el uso de palabras ofensivas y las que sugieren conexiones con las autoridades locales o del gobierno a no ser que se le autorice.
2. Nombrar un administrador de la empresa.
Para abrir una Ltd en Inglaterra es necesario nombrar un administrador de la empresa. El administrador tiene diferentes funciones, como por ejemplo: seguir las normas del estatuto, conservar los registros empresariales, archivar las declaraciones de las rentas, comunicar con los accionistas, pagar los impuestos. El trabajo lo puede realizar un administrador legal seleccionado entre los miembros de la empresa o podrá recurrirse a un profesional externo.
3. Memorándum, Estatuto y accionistas.
El segundo paso es delinear la estructura del accionariado de la empresa. Las Ltd pueden tener un único accionista que posee el 100% de la empresa, o es posible que haya socios que posean una participación accionaria, del valor de más de una libra británica.
En ambos casos, en fase de constitución es necesario indicar: número de acciones mantenidas por la empresa, nombres y direcciones de todos los accionistas y capital social de la sociedad según las acciones emitidas.
En Reino Unido para las Ltd es necesario crear tanto el estatuto de la empresa como el memorándum. Ambos documentos son requeridos por la legislación inglesa:
• Memorándum de Acuerdo: declaración legal, firmada por todos los accionistas que aceptan participar en la constitución de la Ltd.
• Estatuto: es el documento que regula los aspectos básicos de la empresa.
4. Registrar la empresa al HMRC.
Por último, una de las obligaciones para los que quieran constituir un Ltd en el Reino Unido es mantener las cuentas de la empresa, una función generalmente conferida a un miembro de la misma sociedad. Para mantener correctamente los registros empresariales y contables hace falta obtener el código SIC, que nos permitirá posteriormente registrar la empresa al HM Revenue and Customs (HMRC), el organismo nacional que gestiona los impuestos.
5. Abrir una cuenta corriente en Inglaterra desde otro país que no sea Reino Unido.
Abrir una cuenta corriente en Inglaterra desde otro país diferente es posible pero no siempre fácil. Depende de la institución de crédito que puede ser más o menos favorable a la apertura de una cuenta desde el extranjero.
En cualquier caso, es necesario presentar la siguiente documentación:
Proof of address: una documentación que demuestre la residencia en el Reino Unido. Es necesaria tanto si la cuenta corriente se pondrá a nombre del administrador o e la Ltd (en el caso de la Ltd hará falta abrir una cuenta con la dirección fiscal y administrativo británico de la empresa).
Proof of ID: Un pasaporte o el NIN. El administrador de la Ltd, o la persona física que quiere abrir la cuenta corriente tiene que demostrar su identidad a través de un pasaporte válido o del NIN (National Identification Number, proporcionado por el mismo gobierno británico).

Actualmente contamos con asociaciones estratégicas de gestores patrimoniales para ayudarte en constituir tu empresa en Reino Unido en tan solo 2 días, todo dependerá de la documentación, así como asistencia para la apertura de tu cuenta corporativa.
No dudes en ponerte en contacto en:
Contact@swisskap.com
Será un placer apoyarte y en darte más informes y detalles sobre los servicios que prestan nuestros asociados.
